Quitan a una mujer una cartera con 1.300 euros mientras compraba en un supermercado
El hurto se ha producido al descuido, y la cartera la había dejado la víctima encima del carro de la compra.
El hurto se ha producido al descuido, y la cartera la había dejado la víctima encima del carro de la compra.
El hurto se ha producido al descuido, y la cartera la había dejado la víctima encima del carro de la compra.
El hurto se ha producido al descuido, y la cartera la había dejado la víctima encima del carro de la compra.
El hurto se ha producido al descuido, y la cartera la había dejado la víctima encima del carro de la compra.
El hurto se ha producido al descuido, y la cartera la había dejado la víctima encima del carro de la compra.
Esperanza Orellana, subdirectora de Productos Ganaderos, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del MAGRAMA, participa en una de las conferencias de la jornada sobre la PAC que ofrece ASAJA este sábado, a partir de las 11.15 horas.
Esperanza Orellana, subdirectora de Productos Ganaderos, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del MAGRAMA, participa en una de las conferencias de la jornada sobre la PAC que ofrece ASAJA este sábado, a partir de las 11.15 horas.
Esperanza Orellana, subdirectora de Productos Ganaderos, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del MAGRAMA, participa en una de las conferencias de la jornada sobre la PAC que ofrece ASAJA este sábado, a partir de las 11.15 horas.
El receptor se mostró contento por el regreso a Soria en su presentación. Aseguró que ha madurado y el proyecto en sí mismo le convenció para volver.
El receptor se mostró contento por el regreso a Soria en su presentación. Aseguró que ha madurado y el proyecto en sí mismo le convenció para volver.
El receptor se mostró contento por el regreso a Soria en su presentación. Aseguró que ha madurado y el proyecto en sí mismo le convenció para volver.
El proyecto para la adecuación del edificio del antiguo matadero de Almazán, propuesto por el ayuntamiento de la localidad, comenzó hace seis meses financiado por la Junta de Castilla y León con 50.107,20 euros.
El proyecto para la adecuación del edificio del antiguo matadero de Almazán, propuesto por el ayuntamiento de la localidad, comenzó hace seis meses financiado por la Junta de Castilla y León con 50.107,20 euros.
El proyecto para la adecuación del edificio del antiguo matadero de Almazán, propuesto por el ayuntamiento de la localidad, comenzó hace seis meses financiado por la Junta de Castilla y León con 50.107,20 euros.
El acuerdo, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 5 de septiembre, afecta a 17.677 trabajadores de la Junta y es fruto del consenso que se alcanzó el 5 de julio de este año en el seno de la comisión negociadora de 30 miembros que comenzó a reunirse en abril.
El acuerdo, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 5 de septiembre, afecta a 17.677 trabajadores de la Junta y es fruto del consenso que se alcanzó el 5 de julio de este año en el seno de la comisión negociadora de 30 miembros que comenzó a reunirse en abril.
La autorización dada por la Junta a esta regulación micológica en los montes privados, a cuyos propietarios se les otorga también el derecho del aprovechamiento de setas, abre nuevas posibilidades al recurso micológico. Hay que recordar que más del 70% de los bosques y suelo forestal de la provincia es privado.
La autorización dada por la Junta a esta regulación micológica en los montes privados, a cuyos propietarios se les otorga también el derecho del aprovechamiento de setas, abre nuevas posibilidades al recurso micológico. Hay que recordar que más del 70% de los bosques y suelo forestal de la provincia es privado.
La autorización dada por la Junta a esta regulación micológica en los montes privados, a cuyos propietarios se les otorga también el derecho del aprovechamiento de setas, abre nuevas posibilidades al recurso micológico. Hay que recordar que más del 70% de los bosques y suelo forestal de la provincia es privado.
La autorización dada por la Junta a esta regulación micológica en los montes privados, a cuyos propietarios se les otorga también el derecho del aprovechamiento de setas, abre nuevas posibilidades al recurso micológico. Hay que recordar que más del 70% de los bosques y suelo forestal de la provincia es privado.
La autorización dada por la Junta a esta regulación micológica en los montes privados, a cuyos propietarios se les otorga también el derecho del aprovechamiento de setas, abre nuevas posibilidades al recurso micológico. Hay que recordar que más del 70% de los bosques y suelo forestal de la provincia es privado.
Durante los ocho primeros meses del año las consultas de asesoramiento a emprendedores se han incrementado un 39 % respecto a 2012. En 2012 el incremento fue de un 47% respecto a 2011. El 85% de las altas en autónomos en 2013 han sido asesorados en FOES. Se equipar el número de emprendedores masculinos y femeninos.
Durante los ocho primeros meses del año las consultas de asesoramiento a emprendedores se han incrementado un 39 % respecto a 2012. En 2012 el incremento fue de un 47% respecto a 2011. El 85% de las altas en autónomos en 2013 han sido asesorados en FOES. Se equipar el número de emprendedores masculinos y femeninos.
Durante los ocho primeros meses del año las consultas de asesoramiento a emprendedores se han incrementado un 39 % respecto a 2012. En 2012 el incremento fue de un 47% respecto a 2011. El 85% de las altas en autónomos en 2013 han sido asesorados en FOES. Se equipar el número de emprendedores masculinos y femeninos.
La asociación juvenil La Aurora celebra este interesante comercio en la plaza en San Esteban con la participación de asociaciones sorianas.
La asociación juvenil La Aurora celebra este interesante comercio en la plaza en San Esteban con la participación de asociaciones sorianas.
La asociación juvenil La Aurora celebra este interesante comercio en la plaza en San Esteban con la participación de asociaciones sorianas.
La asociación juvenil La Aurora celebra este interesante comercio en la plaza en San Esteban con la participación de asociaciones sorianas.
La asociación juvenil La Aurora celebra este interesante comercio en la plaza en San Esteban con la participación de asociaciones sorianas.
El sindicato de enfermería asegura que el nuevo pacto de licencias, que no firmaron, no recoge esta cuestión.
El sindicato de enfermería asegura que el nuevo pacto de licencias, que no firmaron, no recoge esta cuestión.
La Colección MUSAC en el Año Dual España-Japón' podrá verse a partir del 14 de septiembre.
La Colección MUSAC en el Año Dual España-Japón' podrá verse a partir del 14 de septiembre.
La medallista de bronce en los últimos campeonatos del mundo en Moscú participará en la exhibición en la plaza Herradores.
La medallista de bronce en los últimos campeonatos del mundo en Moscú participará en la exhibición en la plaza Herradores.
La medallista de bronce en los últimos campeonatos del mundo en Moscú participará en la exhibición en la plaza Herradores.
La medallista de bronce en los últimos campeonatos del mundo en Moscú participará en la exhibición en la plaza Herradores.