La Comisión de Hacienda dictamina los puntos para la utilización de estas edificaciones para lo que tendrán prioridad empresas del semillero, la Ventanilla Única o los viveros de la Cámara de Comercio.
La Comisión de Hacienda dictamina los puntos para la utilización de estas edificaciones para lo que tendrán prioridad empresas del semillero, la Ventanilla Única o los viveros de la Cámara de Comercio.
La Comisión de Hacienda dictamina los puntos para la utilización de estas edificaciones para lo que tendrán prioridad empresas del semillero, la Ventanilla Única o los viveros de la Cámara de Comercio.
El jugador fue el más destacado del Río Duero San José en los dos partidos amistosos del pasado sábado en Madrid. Espera hacer algo importante con el equipo soriano.
El jugador fue el más destacado del Río Duero San José en los dos partidos amistosos del pasado sábado en Madrid. Espera hacer algo importante con el equipo soriano.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.